Enviar Whats App Hotel Villablanca

Bahías de Huatulco

El Destino de Playa de Oaxaca.

Dadas las condiciones geográficas en las que se encuentran las Bahías de Huatulco, su topografía es accidentada por montañas, valles y laderas, siendo irrigada por los ríos Coyula, San Agustín y Copalita, lo que da un especial matiz al paisaje tan majestuoso en el que se encuentran las 9 hermosas bahías. Huatulco es el 5o. desarrollo integral por el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional de fomento al Turismo, y comprende de un territorio de 21 mil hectáreas y una franja costera de 35 Kilómetros.

El paraíso de las costas de Oaxaca

Flora y Fauna, la vegetación de Bahías de Huatulco no es exuberante, pero se pueden encontrar algunas de las principales especies arbóreas, como el tepguanje, el cazarete, los ficus, mecianos, el colorín, así como selva baja espinosa, cactus, bosque de galería y manglar en el cordón litoral. Su fauna es típica de la zona neo tropical, con ausencia de grandes mamíferos depredadores; se encuentran, tlacuaches, armadillos. Conejos, ardillas y venado cola blanca.

Existe una gran variedad de reptiles y anfibios, entre ellos salamandras, sapos, ranas tortugas terrestres y acuáticas, iguanas, boas, así como una extensa variedad de aves, tanto regionales como migratorias. Huatulco es rico en Fauna marina incluso ocasionalmente es visitado por algunos especímenes de ballenas. Cabe mencionar que las bahías de Huatulco son uno de los mayores ecosistemas de la República Mexicana a tal grado que se declaró una zona protegida y que con el tiempo se convirtió en parque nacional.

Bahías de Huatulco es destino turístico más completo y lleno de actividades en las costas de Oaxaca

¿Qué hacer? Entre las actividades principales dentro del complejo turístico destacan: el buceo autónomo y libre, pesca deportiva, natación, motonáutica, esquí acuático, así como paseos recreativos en lancha, recorridos por tierra y descensos en balsa por río. Ahora, en Bahías de Huatulco, tu puedes redescubrir todo eso y más: Los mejores restaurantes, con gastronomía para todo tipo de gustos y paladares. Uno de los mejores campos de golf de todo México, con 18 hoyos y vistas maravillosas de las montañas y del Océano Pacifico.

La pesca en Huatulco ofrece grandes cantidades de atún, pez dorado, pez vela, marlín azul, marlín negro, marlín rayado, pez gallo, dorado, entre otros. Tomando en cuenta que las bahías de Huatulco es un desarrollo muy joven, la pesca deportiva todavía se practica con poca intensidad y a una distancia relativamente corta de la costa (2 millas aproximadamente). Para principiantes y expertos, practicar el snorkel en lugares como La Entrega o Cacaluta es realmente una experiencia gratificante, que permite un contacto cercano con la naturaleza.

El buceo es una actividad obligada para los visitantes que van más allá de lo tradicional. Bahías de Huatulco cuenta con los bancos de arrecifes de coral más grandes de la Costa Oeste de Norte América y también es posible contactar con instructores de buceo profesionales que lo podrán orientar para hacer de esta práctica una de las mas seguras durante su estancia, así como también se cuenta con una cámara hiperbárica instalada en el Hospital Naval. Una de las actividades cuyo auge ha ido en ascenso es el descenso de río con kayaks y balsas (rafting).

Estos recorridos permiten conocer nuevas culturas y lugares poco imaginados, manteniendo un contacto pleno con la naturaleza y el entorno ecológico. Dejarse llevar por el viento en un windsurf o kayac de mar, mientras se contempla el paisaje contrastante de naturaleza, una de las actividades preferidas de los deportistas.

Recorrer las nueve bahías en yate o catamarán, o tomar un romántico paseo en una velero en el atardecer, está al alcance de todas las preferencias y presupuestos. Sugerimos paseos por los senderos de la maravillosa vegetación tropical de Huatulco, ya sea en cuatrimotos, a caballo, en bicicleta o en caminatas guiadas, mientras se observan una gran cantidad de aves y especies de la región.

Visitar las muestras de cultivo y elaboración del excelente café pluma, convivir con los lugareños y conocer sus tradiciones durante una visita a las fincas cafetaleras, convierte esta actividad en una de las mas recomendadas por los amantes del turismo alternativo.